Mientras Dogecoin vuelve a captar la atención con un repunte puntual, los inversores más serios miran hacia proyectos con utilidad real. Digitap ($TAP), con su ecosistema PayFi y aplicación activa en App Store y Google Play, se consolida como una de las propuestas más sólidas del mercado.
Dogecoin: impulso efímero y dudas técnicas
Dogecoin volvió a protagonizar un alza repentina, cotizando cerca de 0,20 dólares tras caer brevemente por debajo de los 0,19 dólares. Sin embargo, los indicadores técnicos muestran una falta de fuerza: el RSI en 46 refleja una situación neutral y el MACD plano sugiere que el impulso alcista está perdiendo energía.
Según datos de CoinAnk, el interés abierto ha aumentado ligeramente, pero sin una dirección clara: los largos y los cortos están equilibrados, lo que refleja incertidumbre en el mercado. Si el soporte de 0,18 dólares se rompe, el siguiente nivel técnico podría situarse en 0,15 dólares, mientras que una recuperación sostenida por encima de 0,23 dólares podría abrir la puerta a los 0,25 dólares.

Digitap ($TAP): utilidad real en el nuevo modelo PayFi
En contraste con las memecoins, Digitap ($TAP) se está posicionando como un referente de la próxima generación de fintech descentralizada. Su concepto de “PayFi” combina pagos y finanzas descentralizadas en un mismo entorno operativo.
Digitap ya cuenta con una aplicación funcional en App Store y Google Play, integrando billeteras multichain, cuentas IBAN y conversión instantánea cripto-fiat desde una sola interfaz.
Uno de sus productos estrella es la tarjeta Visa sin KYC, que permite gastar criptomonedas globalmente mediante Apple Pay y Google Pay, sin procesos de verificación complejos, una ventaja especialmente atractiva para usuarios preocupados por la privacidad.
Tokenomics sólidos y auditorías verificadas
El proyecto ha superado auditorías de seguridad por Solidproof y Coinsult, confirmando la solidez de su arquitectura. Además, el sistema de recompra y quema (buyback & burn) reduce el suministro total, generando presión deflacionaria sobre el token TAP.
De los 2.000 millones de tokens totales, el 44% se destina a la preventa, y solo 1% al equipo, bloqueado por cinco años. Más de 60 millones de tokens TAP ya se han vendido, con una recaudación cercana a 1 millón de dólares.
El precio de TAP subió de 0,0125 a 0,0194 dólares (+55%) y aumentará a 0,0268 dólares en la próxima fase.
Digitap frente a las altcoins tradicionales
A diferencia de Dogecoin —dependiente de la especulación y la atención mediática—, Digitap ofrece un producto funcional y escalable que integra finanzas tradicionales con blockchain.
Con su enfoque híbrido y su modelo de ingresos transparente, TAP se posiciona para liderar la adopción cripto en el sector de pagos, ofreciendo a los primeros inversores una oportunidad con potencial de crecimiento sostenido.