Siguenos en

Las estafas cripto se disparan: una víctima comparte sus consejos para protegerte

·
·

Los fraudes tipo “pig butchering” aumentan un 40 % en 2024 y siguen creciendo con ayuda de la inteligencia artificial


El auge del mercado de criptomonedas ha traído consigo un aumento sin precedentes en las estafas digitales. Entre ellas, los llamados “pig butchering scams” —o estafas de engorde del cerdo— se han convertido en una de las formas más comunes y devastadoras de fraude financiero online.

Joe Novak, una víctima reciente, perdió 280.000 dólares tras ser engañado por una mujer con la que entabló contacto en Facebook, en lo que él creyó que era una relación genuina.

Cómo ocurrió la estafa

Tras aceptar una solicitud de amistad en octubre de 2024, Novak comenzó a hablar con una mujer llamada Ailis Danner, quien le presentó una supuesta plataforma de inversión llamada defiai.top.
Le prometió rendimientos garantizados y le mostró “cuentas de demostración” con dinero virtual para generar confianza.

“Mi primera inversión fue de unos 50.000 dólares y me devolvió unos pocos cientos al cabo de cinco días”, recuerda Novak. “Con cada nivel, la app prometía más intereses diarios garantizados.”

En solo cuatro meses, Novak transfirió casi $280.000 a cuentas vinculadas a la plataforma. Cuando intentó retirar sus fondos, le exigieron un “gas fee” adicional, tras lo cual fue bloqueado.

Al investigar, descubrió que había sido víctima de una estafa tipo pig butchering, donde los delincuentes generan confianza emocional con sus víctimas antes de manipularlas para que inviertan grandes sumas.

Un fenómeno en auge impulsado por la IA

Según Bezalel Eithan Raviv, fundador de la firma forense Lionsgate Network, la mayoría de estos fraudes se originan en Facebook y WhatsApp, y se están volviendo más sofisticados gracias al uso de inteligencia artificial.
Los delincuentes emplean herramientas de IA para generar mensajes convincentes, fotos falsas e incluso videollamadas manipuladas para reforzar la credibilidad de sus historias.

En 2024, las pérdidas globales por este tipo de estafas aumentaron un 40 %, lo que ha convertido al fraude cripto en una de las amenazas financieras más rentables para los ciberdelincuentes.

Consejos clave para evitar ser víctima

Novak, que aún intenta recuperar sus fondos, comparte tres lecciones esenciales tras su experiencia:

  1. Desconfía de los extraños que insisten en comunicarse por WhatsApp.
    Este cambio suele indicar que el interlocutor opera desde otro país y busca evitar rastreo.
  2. Nunca pagues tarifas adicionales para “recuperar fondos perdidos.”
    Es una táctica común para exprimir aún más a las víctimas. Si ya fuiste estafado, contacta con una empresa forense especializada en recuperación de activos cripto.
  3. Recuerda que las transacciones en blockchain dejan rastro.
    No sientas vergüenza: denuncia y busca ayuda profesional. Existen registros verificables que pueden servir como evidencia en una investigación.

Por su parte, Raviv enfatiza un punto crucial:

“Cuando alguien te presiona para invertir o promete ganancias rápidas, esa es la mayor señal de alerta.”

Conclusión

El auge de las criptomonedas ha abierto la puerta a oportunidades legítimas, pero también a nuevas modalidades de fraude digital. La educación, la cautela y la verificación independiente son las herramientas más efectivas para proteger tus fondos y tu privacidad.
Como demuestra el caso de Joe Novak, la mejor defensa es la prevención y la prudencia emocional ante cualquier oferta de inversión no solicitada.

RELACIONADO

CALENDARIO ECONÓMICO

Accede a nuestro calendario económico y mantente al día con los eventos clave.
Recientes
Próximos
spot_img

DESTACADO

TE INTERESA