Entre julio y septiembre, Hedera consolidó su liderazgo en innovación Web3 con presencia en conferencias, hackathons y foros regulatorios de alto nivel, destacando su papel en tokenización, inteligencia artificial, pagos y sostenibilidad dentro de la economía digital.
Expansión internacional y foco en desarrolladores
Durante el Q3 de 2025, Hedera participó en más de 24 eventos globales, reforzando su posicionamiento como infraestructura de referencia en el ecosistema de activos digitales.
En el WeAreDevelopers World Congress (Berlín), la compañía presentó el Hedera Developer Playground y el Contract Builder, herramientas interactivas conectadas a su testnet para facilitar la transición de desarrolladores Web2 hacia Web3. Además, se realizaron talleres técnicos sobre la integración de blockchain y agentes de IA mediante el portal Hedera.
En Vietnam Blockchain Week, Hedera participó en foros institucionales junto a representantes gubernamentales, explorando el rol de los activos digitales en los sectores bancario y asegurador, y destacando el uso de zero-knowledge proofs para impulsar la adopción de stablecoins.
Liderazgo institucional en Asia y Estados Unidos
Durante WebX Tokio y TOKEN2049 Singapur, Hedera presentó casos de uso reales de tokenización en colaboración con Animoca Brands Japan y Chainlink, respectivamente. En Washington D.C., patrocinó el evento CoinDesk Policy & Regulation, donde su directora de políticas, Nilmini Rubin, participó en la mesa “Tokenización de Activos del Mundo Real y Adaptación Regulatoria”, enfatizando la necesidad de marcos legales resilientes.
La participación en la Bangkok Digital Finance Conference y la Korea Blockchain Week reafirmó su presencia en Asia, con representantes de la Hedera Foundation abordando temas de seguridad, infraestructura y adopción institucional.
IA, interoperabilidad y finanzas sostenibles
En The AI Conference (San Francisco), Hedera fue el único protocolo Layer 1 presente, donde se analizó cómo los agentes de IA pueden interactuar con sistemas descentralizados gracias al consenso criptográfico y los micropagos nativos de Hedera.
En Sibos 2025 (Fráncfort), la red destacó su papel como infraestructura DLT para industrias reguladas, participando junto a SWIFT, Deutsche Bundesbank y Citi en paneles sobre interoperabilidad de monedas digitales y finanzas inclusivas.
Innovación y comunidad desarrolladora
El trimestre también estuvo marcado por hackathons en Cannes, Nueva York y Nueva Delhi, así como el lanzamiento del Hello Future Origins Hackathon, primer capítulo de la trilogía global de innovación de Hedera, con un premio total de 150.000 dólares y participación récord de proyectos centrados en IA, DeFi y sostenibilidad.
Conclusión
El tercer trimestre de 2025 consolidó el rol de Hedera como líder en infraestructura descentralizada aplicada al mundo real, con una agenda activa que combina innovación técnica, compromiso institucional y crecimiento del ecosistema global. Con el impulso acumulado en Q3, la red se prepara para un cierre de año marcado por nuevas alianzas, adopción corporativa y expansión en los mercados financieros digitales.