Siguenos en

JPMorgan revela una gran apuesta por Bitcoin y pronostica un auge de $3,5 billones en su capitalización

·
·

El banco eleva su objetivo a $170.000 por BTC tras un aumento del 64 % en posiciones institucionales y un repunte en la confianza del mercado


JPMorgan Chase ha confirmado un aumento del 64 % en las posiciones de sus clientes sobre el ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT), mientras sus analistas proyectan que la criptomoneda líder podría alcanzar un valor de $170.000 por unidad, lo que implicaría una capitalización de mercado de $3,5 billones.

El interés institucional se dispara

Según un nuevo informe regulatorio, los clientes de corretaje de JPMorgan han incrementado de forma agresiva sus apuestas en Bitcoin a través del ETF de BlackRock, convirtiéndose en uno de los principales impulsores de la exposición institucional al activo digital.
La revelación llega en un momento en que el mercado atraviesa una corrección pronunciada: Bitcoin ha caído un 20 % desde su máximo histórico de $126.000, aunque aún acumula una ganancia anual del 35 %.

A pesar de la reciente volatilidad, el interés de Wall Street por los productos vinculados a Bitcoin continúa en expansión. El IBIT de BlackRock se convirtió este año en el ETF de más rápido crecimiento de la historia, alcanzando $80.000 millones en activos bajo gestión, cinco veces más rápido que el anterior récord del Vanguard S&P 500 ETF.

JPMorgan prevé un nuevo ciclo alcista

El equipo de analistas liderado por Nikolaos Panigirtzoglou aseguró que “lo peor de la volatilidad ya ha quedado atrás” y que Bitcoin se encuentra “$68.000 por debajo” de su valor justo si se ajusta por volatilidad frente al oro.
Basados en esta comparación, el banco estima que BTC podría escalar hasta los $170.000 en los próximos 6 a 12 meses, impulsado por una estabilización del mercado y la absorción institucional de la oferta.

“Este ejercicio mecánico implica un alza significativa para Bitcoin en los próximos meses”, escribió Panigirtzoglou en una nota filtrada a MarketWatch.

Entre ventas de largo plazo y nueva demanda institucional

La reciente corrección, que empujó a Bitcoin a territorio técnico de bear market, se atribuye en parte a antiguos holders que están tomando beneficios.
Sin embargo, según Alex Blume, CEO de Two Prime, el impacto en el precio ha sido limitado:

“Las ventas de largo plazo están siendo absorbidas por nuevas compras institucionales, incluyendo ETFs, tesorerías corporativas y fondos soberanos.”

Esta rotación de capital refuerza la tesis de que el mercado se encuentra en una fase de redistribución hacia manos institucionales más estables, con menor volatilidad y una tendencia a la consolidación.

Optimismo tras las últimas entradas en ETFs

De acuerdo con Gracy Chen, CEO del exchange Bitget, los flujos positivos en ETFs cripto a finales de la semana son una señal de confianza renovada tras varios días de incertidumbre.

“No parece una simple compra de dip, sino los primeros indicios de un regreso de la demanda institucional”, afirmó.

Conclusión

El fortalecimiento de la exposición institucional a través de JPMorgan y el renovado optimismo de los analistas confirman que Bitcoin sigue siendo el activo de referencia en el ecosistema financiero digital.
Con un pronóstico de $170.000 por BTC y una capitalización proyectada de $3,5 billones, el banco estadounidense sitúa a Bitcoin en el centro de la próxima gran expansión del mercado de criptomonedas.

RELACIONADO

CALENDARIO ECONÓMICO

Accede a nuestro calendario económico y mantente al día con los eventos clave.
Recientes
Próximos
spot_img

DESTACADO

TE INTERESA