Siguenos en

Trump sanciona a las principales petroleras rusas y exige un alto el fuego en Ucrania

·
·

El gobierno de Donald Trump intensifica la presión sobre Moscú con sanciones dirigidas a Rosneft y Lukoil, buscando forzar un cese inmediato de las hostilidades en Ucrania.


Resumen principal

La administración Trump impuso nuevas sanciones contra las dos mayores compañías petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, citando la “falta de compromiso serio de Rusia con el proceso de paz en Ucrania”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que “ahora es el momento de detener la matanza y alcanzar un alto el fuego inmediato”. Añadió que el Tesoro está preparado para actuar de nuevo si es necesario para respaldar los esfuerzos del presidente Trump por poner fin al conflicto.

Washington también exhortó a sus aliados a unirse a las sanciones, reforzando la presión internacional sobre Moscú.

Impacto económico y energético

Las sanciones bloquean el acceso de Rosneft y Lukoil a transacciones internacionales en dólares y limitan su capacidad de financiación.
Según el Departamento del Tesoro, la medida busca reducir los ingresos del Kremlin derivados de la exportación de crudo y restringir los flujos de capital hacia el esfuerzo bélico.

En los mercados, los futuros del Brent registraron una subida del 1,4% tras conocerse el anuncio, reflejando expectativas de menor oferta. El rublo ruso se debilitó frente al dólar y el euro, y los analistas anticipan posibles presiones inflacionarias si persiste la tensión energética.

Contexto geopolítico

Esta acción forma parte de la estrategia de la administración Trump para reafirmar su liderazgo global y presionar a Rusia a través de herramientas económicas.
Trump busca proyectar una política exterior más intervencionista en la región, priorizando un alto el fuego inmediato en Ucrania y la reconfiguración de las rutas energéticas europeas.

Conclusión

El endurecimiento de las sanciones marca un punto de inflexión en la estrategia de Washington hacia Moscú. Trump apuesta por la presión económica como vía para frenar la guerra, mientras el mercado global evalúa las consecuencias de un posible reajuste energético. El impacto inmediato se sentirá en los precios del crudo, pero las implicaciones políticas podrían ser aún más profundas.

RELACIONADO

CALENDARIO ECONÓMICO

Accede a nuestro calendario económico y mantente al día con los eventos clave.
Recientes
Próximos
spot_img

DESTACADO

TE INTERESA